← Volver

Qué Hacemos

Estudiamos el contexto político y social para detectar expectativas ciudadanas, anticipar escenarios y reconocer oportunidades.

A partir de ese diagnóstico, ayudamos a líderes, gobiernos y organizaciones a transformar datos en decisiones.

Combinamos investigación rigurosa con análisis estratégico para diseñar mensajes y planes de acción que conecten con las audiencias clave y generen resultados concretos.

¿Cómo Trabajamos?

Investigar no es aplicar recetas, sino elegir las herramientas más adecuadas para responder a cada pregunta. Por eso combinamos metodologías clásicas con enfoques innovadores: desde encuestas representativas hasta etnografías digitales, desde experimentos de laboratorio hasta entrevistas en profundidad.

Investigación de Opinión Pública

En Doserre creemos que la investigación no es una opción, es el punto de partida. No se puede representar a una mayoría sin antes comprenderla. Por eso planificamos, diseñamos y ejecutamos estudios de opinión pública con un objetivo claro: entender qué piensan, qué sienten y cómo deciden las personas.

Trabajamos con gobiernos, medios, organismos y empresas que necesitan respuestas claras sobre una sociedad en movimiento. Desde la imagen de un gobierno hasta la percepción de un servicio público, el clima social o la intención de voto. Hacemos estudios nacionales y también investigaciones comparadas en otros países.


Tipos de estudios que realizamos:

Estudios Cuantitativos

  • Encuestas domiciliarias
  • Encuestas telefónicas (CATI)
  • Encuestas online (CAWI)
  • Encuestas mixtas
  • Estudio de líderes de opinión
  • Diseños experimentale

Estudios Cualitativos

  • Focus group
  • Entrevistas en profundidad
  • Inmersiones cualitativas
  • Entrevistas a informantes claves y líderes de opinión

Entrenamiento de medios (Media training)

Nadie nace sabiendo cómo dar una entrevista o preparar un discurso. Pero comunicar se aprende. Y más aún: se entrena.

En un contexto donde la exposición pública importa —y mucho—, una respuesta mal dada o un mensaje mal construido puede tener consecuencias. En Doserre trabajamos para que eso no pase. Ofrecemos entrenamientos personalizados para dirigentes, voceros y equipos, con una lógica clara: casos reales, simulaciones, análisis de discursos y ejercicios concretos. Sin fórmulas mágicas, pero con herramientas que sirven.

Estrategia de Campañas Electorales

Vivimos en una era saturada de estímulos, donde partidos, gobiernos y figuras públicas compiten segundo a segundo por la atención. En ese ruido constante, lograr que un mensaje conecte —y permanezca— es más difícil que nunca. Sobre todo cuando se trata de un electorado cada vez más exigente, disperso y desencantado.

En Doserre acompañamos todo el proceso electoral, desde el arranque hasta el cierre. Investigamos, diseñamos la estrategia, armamos equipos, formamos voceros, definimos narrativas, planificamos acciones simbólicas y hacemos seguimiento permanente de la campaña.

Ponemos especial énfasis en un principio que para nosotros es clave: la coherencia repetitiva. Eso significa que una campaña efectiva no nace del azar ni del vértigo. Primero hay que encontrar —y construir— una identidad potente. Después, repetirla con audacia, creatividad y consistencia. No se trata de decirlo todo, sino de decir lo mismo de muchas formas, hasta que se entienda, se recuerde y se sienta.

Estrategia de Comunicación de gobierno

Ganar una elección es solo el comienzo. El verdadero desafío es gobernar con resultados y responder a las expectativas que generó la campaña.

En Doserre diseñamos estrategias de comunicación adaptadas a cada realidad. Analizamos qué espera la ciudadanía, definimos el mensaje y armamos las herramientas necesarias para posicionar al gobierno y fortalecer su liderazgo.