← Volver

Quiénes Somos


Trabajamos desde el año 2010 investigando la opinión pública y asesorando en comunicación política. Hacemos investigación para entender mejor cómo funciona una sociedad, una campaña, una política pública o un mercado. Lo hacemos con una premisa sencilla: no hay buenas decisiones sin buen diagnóstico.

Tenemos experiencia en estudios de opinión pública, electorales y de tendencias sociales, tanto en Argentina como en otros países de América Latina. Participamos en más de 70 campañas electorales tanto en Argentina como Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

El equipo está formado por personas con formación académica y experiencia práctica. Nos mueve la curiosidad, la precisión y la voluntad de producir información que sirva para tomar decisiones.

Augusto Reina

Augusto Reina

Licenciado en Ciencia Política (Universidad del Salvador), magíster en Ciencia Política y Sociología por FLACSO Argentina y doctorando en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Con estudios en comportamiento electoral (Universidad de Milán), campañas electorales (KAS Berlín) y comunicación gubernamental (Universidad Austral) y estadística aplicada a las Ciencias Sociales (FLACSO).

Es director del Observatorio Pulsar.UBA de la Universidad de Buenos Aires. Es docente e investigador con dedicación exclusiva en la Universidad de Buenos Aires y docente invitado en universidades de América Latina y Europa.

Coautor del Manuales de Marketing Político "Acciones para una Buena Comunicación en Campañas Electorales" y "Acciones para una Buena Comunicación en Gobiernos Locales". Es autor de Debatir para presidir (2023), El cambio después del cambio (2021) y La bisagra (2016), además de numerosos artículos académicos en revistas con referato.

En 2020 recibió una distinción de ALICE por su aporte a la investigación en comunicación política. Fue presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).

Máximo Reina

Máximo Reina

Sociólogo por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Maestría en Antropología Social (Flacso). Consultor político especializado en Opinión Pública y comunicación. Docente en la Universidad de Buenos Aires. Investigador del Observatorio Pulsar (UBA), investigador asociado en el Laboratorio de Antropología Aplicada (Flacso) y en el CECAP (Universidad Austral). Posee cursos de especialización en comunicación institucional en la UCA (2006), comunicación gubernamental en la Universidad Austral (2007) y en economía y finanzas en el IAE (2010).

Co Autor del Manual de Marketing Político "Acciones para una Buena Comunicación de Gobierno" (2018) y "Acciones para una Buena Comunicación en Campañas Electorales" (2013) de la Fundación Konrad Adenauer. Coautor en compilaciones de comunicación política para las asociaciones ASACOP, ALACOP, Cumbre Mundial de Comunicación Política, Universidad Camilo José Cela, España, entre otros.

Conferencista en cursos y seminarios de comunicación política. Ha dictado más de 200 capacitaciones para dirigentes, partidos políticos, empresas e instituciones. Miembro de la de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).

Camila Teitelbaum

Camila Teitelbaum

Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA) con experiencia en investigación social y análisis de datos. Cursó la Diplomatura en Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y participó en el grupo de investigación Agendas de la carrera de Ciencia Política.

Anteriormente, trabajó en la Subsecretaría de Comunicación, Contenidos y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde coordinó equipos municipales y desarrolló contenido para redes sociales.

Actualmente, se desempeña como Analista de Proyectos en Doserre Consultoría, donde diseña estudios cuantitativos y cualitativos, elabora cuestionarios, modera focus groups y analiza bases de datos con SPSS. Además, forma parte del equipo del Observatorio Pulsar UBA, y del equipo de Somos Refresh, un programa de stream sobre economía en Argentina.

Milagros Milia

Milagros Milia

Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como Analista de Proyectos en Doserre Consultora, donde participa en investigaciones sociales aplicadas, involucrándose en diversas etapas del proceso: desde el diseño metodológico y la elaboración de instrumentos, hasta el procesamiento, análisis e interpretación de datos. Su trabajo se enfoca principalmente en el estudio de la opinión pública y las campañas electorales, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos.

Cuenta con formación en análisis de datos y estadística aplicada, y experiencia en el uso de herramientas como SPSS, RStudio y plataformas complementarias de visualización y tratamiento de datos. Posee conocimientos en técnicas de muestreo.

Integra el equipo de investigación del Observatorio Pulsar (UBA), especializado en el estudio de la opinión pública. Anteriormente, se desempeñó como redactora institucional en Radio UBA Sociales, donde produjo contenidos periodísticos y piezas de divulgación académica.